El entorno laboral es fundamental para el éxito de cualquier empresa, y la salud de los empleados es uno de los aspectos más importantes a cuidar. Una forma sencilla y efectiva de promover una mejor salud y productividad en el trabajo es incorporar fruta fresca en la oficina. Aquí te presentamos 7 razones para incorporar fruta en tu empresa y cómo este pequeño cambio puede mejorar el bienestar de tus empleados y la eficiencia general de la empresa
¿Quieres una oficina más sana y productiva?
¿Por qué debo de tener fruta en mi empresa?
1. Mejora la salud general de los empleados
La fruta es una excelente fuente de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra. Al ofrecer fruta fresca en la oficina, estás ayudando a tus empleados a mantenerse saludables. Estos nutrientes no solo son importantes para el sistema inmunológico, sino también para la piel, el cabello y el bienestar general. Esto contribuye a una reducción del ausentismo por enfermedades, lo cual es un beneficio directo para la empresa.
2. Aumento de la energía y la concentración
Uno de los principales beneficios de incorporar fruta en la oficina es el aumento de energía que proporciona. Las frutas, especialmente aquellas con bajo índice glucémico como las manzanas, las peras y las uvas, liberan energía de manera sostenida a lo largo del día. Esto permite que los empleados mantengan su concentración y productividad, evitando el «bajón» que a menudo se experimenta después de consumir snacks poco saludables.
3. Fomento de hábitos saludables
Ofrecer fruta en la oficina fomenta hábitos alimenticios saludables entre los empleados. La alimentación saludable no solo es beneficiosa para la salud física, sino también para la salud mental. Al tener acceso a opciones saludables, los empleados pueden tomar decisiones más conscientes sobre lo que consumen, lo que impacta positivamente en su bienestar general.
4. Motivación y sentido de cuidado
Cuando los empleados ven que su empresa se preocupa por su bienestar, se sienten más valorados. Ofrecer fruta es una manera tangible de mostrarles que la empresa se preocupa por su salud y comodidad. Esto refuerza la moral y la motivación del equipo, haciendo que se sientan más conectados y comprometidos con la empresa.
5. Reducción de la tentación de snacks poco saludables
La disponibilidad de fruta en la oficina ayuda a reducir la tentación de consumir snacks procesados y poco saludables. Las empresas que ofrecen frutas frescas están promoviendo opciones de alimentos saludables que contribuyen a un estilo de vida más equilibrado. De esta manera, los empleados pueden tomar decisiones más conscientes sin sentir que están privándose de un snack.
6. Fortalecimiento del trabajo en equipo
Compartir una merienda saludable, como una fruta fresca, es una excelente manera de fortalecer los lazos dentro del equipo. Los momentos de descanso compartidos creando un ambiente relajado y cómodo son clave para promover la interacción entre los empleados. Esto fomenta la colaboración y mejora las relaciones laborales.
7. Mejora del bienestar emocional
Además de los beneficios físicos, la fruta también puede contribuir al bienestar emocional. Un pequeño gesto como ofrecer fruta fresca puede mejorar la satisfacción laboral y aumentar la felicidad de los empleados. Esto, a su vez, influye en el ambiente de trabajo, creando un entorno positivo y saludable.

¿Listo para empezar? ¡La mejora en productividad y ambiente se nota desde la primera semana!.
Cómo incorporar fruta en tu empresa
Tips para incorporar fruta en tu empresa
Incorporar fruta en la oficina no tiene que ser complicado. Aquí tienes algunos consejos prácticos para hacerlo:
- Disposición accesible: Coloca una canasta de frutas frescas en zonas comunes o cerca de las áreas de descanso para que sea fácil acceder a ellas durante todo el día.
- Variedad: Ofrece una variedad de frutas para que haya opciones para todos los gustos. No te limites solo a manzanas y plátanos; incluye frutas de temporada para añadir diversidad.
- Fomentar el consumo: Organiza retos o actividades relacionadas con la fruta para hacerla más atractiva para los empleados, como una “hora de fruta” a medio día.