Beneficios psicológicos del consumo de fruta

beneficios psicologicos fruta 2

Las autoridades sanitarias recomiendan el consumo de al menos cinco piezas de fruta y verduras al día. La ingesta de tal cantidad resulta muy beneficiosa para el organismo por su elevado contenido en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, pero también por su capacidad para la prevención de diferentes patologías, como pueden ser problemas cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas o ciertos tipos de cáncer.

Hasta la fecha, los beneficios de la fruta siempre se habían vinculado a una mejora de nuestro aspecto físico. Pero también hay evidencias que demuestran que comer este tipo de alimentos frescos contribuye a mejorar el bienestar psicológico en tan solo un par de semanas.

beneficios sicologicos fruta 3

¿Cómo influye la fruta en la salud mental?

Hay varios estudios que han profundizado en los beneficios de la fruta sobre la salud mental. Una investigación llevada a cabo por el Departamento de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, desveló que hay una relación entre el incremento en el consumo de fruta y el bienestar psicológico.

En este caso, el análisis se centró en dos grupos de población durante dos semanas. Uno de ellos mantuvo su rutina alimentaria mientras que el otro aumentó las raciones de frutas, entre las que había naranjas, kiwis y manzanas. Una vez transcurrido este tiempo se detectaron importantes avances en el aspecto mental.

Los sujetos que habían consumido más productos frescos mostraron más motivación, vitalidad, caída del estrés y ansiedad, además de un mejor estado de ánimo. Nos encontramos ante el primer estudio que avala los beneficios de la fruta en la salud de nuestra cabeza, y además en un periodo de tiempo bastante corto. De ahí que pueda existir una relación entre la ingesta de estos productos y el estado anímico.

Solo unas pocas investigaciones han sido capaces de probar las ventajas que le reportaba estos alimentos a nuestra mente. En Reino Unido, un estudio realizado a 271 participantes de clases medias-bajas en la encuesta Rand Short Form, desvelaba mejoras psicológicas al cabo de ocho semanas. En una línea similar se mostraba un trabajo recogido por el cuestionario Profile of Mood States, en donde 35 hombres apreciaban avances en su estado de ánimo tras ingerir un par de kiwis a diario durante seis semanas. Lo vincularon, sobre todo, a las propiedades de la vitamina C y a la disminución de la fatiga y al incremento de la energía entre los participantes.

Un tercer estudio que se hizo a un centenar de estudiantes universitarios avaló que la ingesta de una pieza de fruta a diario durante algo más de una semana minimizaba la fatiga y la ansiedad respecto al consumo de snacks salados o chocolatinas.

Queda claro que la fruta cuenta con muchos beneficios, aunque algunos de estos análisis se encuentran bastante limitados, ya sea porque toman como referencia una pequeña muestra de población, realizan un enfoque exclusivo en la fruta o no distinguen entre las distintas patologías de la salud mental como la ansiedad o depresión.

beneficios sicologicos fruta

Qué frutas contribuyen a mejorar nuestra salud mental

Hay una serie de frutas que debido a su alto nivel nutritivo pueden contribuir a mejorar nuestra situación psicológica.

  • Piña: destaca por su alto contenido en fibra, agua y vitamina C. Ideal para saciarse entre horas y para la pérdida de peso.
  • Plátano: es una fruta con alto nivel de potasio, fibra, ácido fólico y vitaminas B.
  • Manzana: se trata de una de las frutas más completas por sus características nutricionales. Contiene hierro, fibra, calcio y vitaminas A, B, C y E, entre otros nutrientes.
  • Kiwi: alimento perfecto para aumentar las defensas gracias a la vitamina C.
  • Cerezas: bajo contenido en azúcar y ricas en antioxidantes. También cuentan con propiedades depurativas.

Por qué comer fruta a diario

Con todos los beneficios de la fruta se hace imprescindible incorporarla a nuestra rutina diaria. Aunque parezca complicado tomar cinco piezas al día, con un poco de organización y ganas podrás hacerlo. Puedes tomar una con el desayuno, una macedonia a media mañana, un par a media tarde para saciar el apetito y otra a la hora de la cena.

Hay varios motivos por los que incorporar estos alimentos a nuestra dieta.

En primer lugar, proporcionan agua, fibra, minerales y una serie de nutrientes muy beneficiosos para el organismo. También contribuyen a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos y algunos tipos de cáncer. Sin olvidarnos tampoco de su capacidad para combatir la obesidad.

Gracias a sus antioxidantes conseguiremos frenar el envejecimiento de las células, consiguiendo una piel más sana y joven.

Son dulces y aportan muy pocas calorías en comparación con otros alimentos que tenemos en la despensa. Son una buena alternativa para picar entre horas y debido a su alto contenido en fibra nos saciarán durante más tiempo. También hay que valorar su papel para regular el tránsito intestinal. Por lo tanto, son todo ventajas lo que nos ofrece la fruta.

Otros artículos

Carrito de compra
Scroll al inicio