10 propiedades del Tomate que debes conocer

Propiedades del Tomate que debes conocer

El tomate no solo consigue enriquecer nuestros platos con su gran sabor, también presenta una gran cantidad de beneficios para la salud que lo convierten en un alimento muy completo y adecuado para incorporarlo a la dieta diaria. Encaja a la perfección en todo tipo de recetas, ya sean elaboraciones calientes o frías, consumiéndose tanto en crudo como en ensaladas, de forma líquida en gazpachos, o incluso a la plancha o al horno como acompañamiento para cualquier plato. Pero en ningún momento deben pasarse por alto las propiedades del tomate.

Destaca por ser un vegetal bajo en calorías, compuesto en un 95% de agua, además de ser rico en vitaminas A, E y C que actúan de manera directa en la prevención del estrés oxidativo en las células. Tampoco hay que pasar por alto la gran cantidad de antioxidantes.

Se recomienda consumirlo completo, con su piel y semillas, para sacarle un mayor partido a todas sus propiedades. Además, la elaboración de salsas caseras de tomate permitirá incrementar las dosis de licopeno, ya que el proceso de cocción elevará su biodisponibilidad. Para aprovechar sus beneficios lo aconsejable sería ingerir 3 o 4 tomates al día, ya sea en crudo, cocidos, en salsas, sopas o en mermeladas.

Propiedades del Tomate que deberías conocer

Los beneficios del tomate para el organismo

Las múltiples propiedades del tomate le convierten en una fruta imprescindible. A continuación te detallamos cuáles son sus beneficios.

Prevención del cáncer

El tomate contribuye a la prevención del cáncer, sobre todo de estómago, pulmón, riñón, intestino o próstata. Esto es gracias a la presencia de licopeno, un pigmento carotenoide que desempeña una potente acción antioxidante, capaz de evitar la mutación de las células normales a malignas.

Mejora la salud de los huesos

Este vegetal también se presenta como una estupenda fuente de vitamina K, capaz de activar la osteocalcina, una proteína esencial para el desarrollo y mineralización de los huesos. Se recomienda sobre todo a las mujeres después de la menopausia para evitar patologías como la osteoporosis.

Un aliado perfecto contra las enfermedades cardiovasculares

El alto contenido de antioxidantes contribuye a conservar los vasos sanguíneos saludables, además de contar con fibras que ayudan en la disminución de los niveles de colesterol malo. Distintos estudios realizados en los últimos años han asociado el consumo de licopeno de los tomates con una reducción del riesgo de distintas enfermedades cardiovasculares como el derrame cerebral o el infarto de miocardio.

Contribuye a la pérdida de peso

El tomate cuenta con muy pocas calorías debido a que la mayor parte de su composición es agua. Tiene también un alto porcentaje de fibra, lo que contribuye a reducir la grasa corporal y a saciarse antes. Por lo tanto, se presenta como un alimento muy interesante para las dietas que busquen adelgazar.

Fortalece el sistema inmune

Su alto contenido en vitamina C y antioxidantes como los polifenoles le convierten en un alimento propicio para fortalecer las defensas naturales del organismo, sobre todo debido a su capacidad para combatir los radicales libres, que contribuyen a la aparición de algunas enfermedades.

Cuidado de la piel, salud visual y el cabello

Gracias a los carotenoides, que se convierten en vitamina A en el organismo, el tomate consigue mantener en buen estado la piel, la vista y el cabello. Hay que destacar, además, que la actividad antioxidante de este vegetal actúa protegiendo las células de la piel contra la oxidación de los radicales libre, consiguiendo así retrasar el envejecimiento prematuro. La presencia de la vitamina C contribuye a la síntesis de colágeno, previniendo la aparición de arrugas y ayudando a la cicatrización.

Actúa como un diurético natural

El tomate no solo es rico en vitaminas, también cuenta con minerales esenciales, entre los que destaca el potasio. Presenta también unos niveles muy bajos de sodio, lo que ayuda a obtener un mejor funcionamiento de los riñones, evitando así la acumulación de líquidos y mejorando la expulsión de las toxinas.

Mejora el tránsito intestinal

Otra de las propiedades del tomate es su alto contenido en fibra, lo que le acaba convirtiendo en el aliado perfecto para el sistema digestivo. Entre otras cosas contribuirá a evitar el estreñimiento, a mejorar el tránsito del intestino y evitar la aparición de enfermedades vinculadas a los órganos gastrointestinales.

Prevención de la anemia

La alta dosis de vitamina C que encontramos en esta fruta resulta de gran valor para la absorción del hierro de los alimentos, sobre todo entre aquellos de origen vegetal que contienen este mineral. De esta manera contribuirá a prevenir la anemia, una patología que afecta sobre todo a deportistas que entrenan a un cierto nivel.

Control de la diabetes

El tomate cuenta con fibra y con cromo. La actuación conjunta de ambos nutrientes facilitará la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Por lo tanto, encontramos un alimento capaz de controlar y prevenir la diabetes.

Propiedades del Plátano

Propiedades del Mango

Propiedades del Pepino

Propiedades del Arándano

Propiedades del Aguacate

Propiedades del Jengibre

Otros artículos

Carrito de compra
Scroll al inicio